top of page

¿Cómo afecta el glaucoma a la visión?

Actualizado: 17 mar




En Óptima Salud, sabemos que el bienestar de tus ojos es esencial. Por ello, con motivo del Día Mundial del Glaucoma, celebrado cada año el 12 de marzo, queremos hablar sobre esta enfermedad ocular que afecta a millones de personas en todo el mundo. El glaucoma es una afección seria que, si no se detecta y trata a tiempo, puede causar daño irreversible en la visión.

¿Qué es el glaucoma?

El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico, encargado de transmitir la información visual del ojo al cerebro. En la mayoría de los casos, este daño ocurre por un aumento de la presión intraocular, lo que compromete la salud visual de manera progresiva.

¿Cómo afecta el glaucoma a la visión?

El glaucoma avanza silenciosamente, y sus efectos en la visión pueden ser devastadores si no se detecta a tiempo. Sus principales manifestaciones incluyen:

Pérdida de visión periférica: Uno de los primeros signos del glaucoma es la reducción progresiva del campo visual lateral. Esto significa que puedes ver claramente lo que está frente a ti, pero tienes dificultades para percibir objetos o movimientos en los lados.

Visión en túnel: A medida que la enfermedad avanza, la pérdida de visión periférica se intensifica, provocando una sensación de «ver a través de un túnel». En este punto, la visión se reduce a un pequeño área central.

Puntos ciegos: En algunos casos, pueden aparecer puntos ciegos en distintas zonas del campo visual. Al inicio, estos pueden ser imperceptibles, pero con el tiempo afectan actividades diarias como leer o caminar con seguridad.

Pérdida de visión central: En etapas avanzadas, el glaucoma puede comprometer la visión central, dificultando tareas esenciales como reconocer rostros, leer o conducir.

Ceguera: Si no se recibe tratamiento oportuno, el glaucoma puede llevar a una pérdida total de la visión.

La importancia de la detección temprana

El glaucoma es conocido como «el ladrón silencioso de la visión» porque no suele presentar síntomas en sus primeras etapas. Por esta razón, es fundamental realizar revisiones oculares periódicas, especialmente si presentas alguno de los siguientes factores de riesgo:

  • Edad avanzada

  • Antecedentes familiares de glaucoma

  • Diabetes

  • Miopía alta

¿Cómo podemos ayudarte en Óptima Salud?

En Óptima Salud, contamos con la tecnología y experiencia necesarias para detectar y tratar el glaucoma de manera temprana. Nuestros exámenes oftalmológicos incluyen:

  • Medición de la presión intraocular

  • Evaluación del nervio óptico

Proteger tu visión está en tus manos. No esperes a notar síntomas para acudir a una revisión. Visítanos en Ontinyent y cuida tu salud ocular con los mejores profesionales.

Comments


  • Facebook
  • Instagram

Suscríbete a Nuestro Boletín

Contáctanos

962 910 607

Siguenos en Instagram

bottom of page