top of page

Deterioro cognitivo: una causa de la pérdida auditiva

Seguro que has escuchado mil veces a tus padres decir “la edad no perdona”. Y no les falta razón, con el tiempo nuestro cuerpo envejece, nuestros sentidos no funcionan igual de bien y esto limita nuestras capacidades físicas.

Lo mismo ocurre con nuestros oídos, pierden la capacidad de escuchar de la forma que lo hacían antes. Cuando hablamos de la pérdida auditiva debida a los cambios degenerativos asociados a la edad, hablamos de presbiacusia.

Cuando mantenemos una conversación con nuestros mayores es habitual tener que repetir lo que hemos dicho, hablarles en un tono más fuerte, les vemos subir el volumen de la tele o incluso les oímos gritar a ellos. Estos son algunos de los signos típicos de la presbiacusia.

Según la OMS, se estima que el 5% de la población mundial tiene pérdida auditiva que necesita tratamiento.

Recientes estudios muestran una clara relación entre la pérdida auditiva y el deterioro cognitivo. La pérdida auditiva nos priva de estímulos sonoros y consecuentemente a una menor estimulación del cerebro, lo que conlleva a una atrofia de las células. De este modo se acaba produciendo un desgaste cognitivo que puede aumentar el riesgo de padecer o acelerar la aparición de demencia senil, Alzheimer, pérdidas de memoria, depresión, aislamiento social, etc. 

El uso de audífonos es una forma de seguir estimulando nuestro cerebro y mantenerlo activo. Ya que devuelve parte de los sonidos del entorno que el paciente no escucha.

De esta forma, se reduce el riesgo de la aparición prematura de enfermedades cognitivas. Pero sobre todo, mejoramos las relaciones sociales, la comunicación, nuestro nivel de independencia…, en resumen, nuestra calidad de vida.

Las plataformas tecnológicas con las que se desarrollan los audífonos de última generación ya tiene en cuenta el componente cognitivo de la audición, como por ejemplo a través de la capacidad de conectarse entre ellos para poder ofrecer al usuario la experiencia sonora más natural.

En Óptima Salud recomendamos realizar revisiones auditivas periódicas para poder tratar la pérdida auditiva en el momento adecuado. 

Seamos conscientes de la importancia de una buena audición en nuestra salud y bienestar.

Si conoces a un familiar con estos signos, te invitamos a que nos visites para un estudio audiológico completo.

Nos encontrarás en Av. de L’Almaig, 21, 46870 Ontinyent, Valencia.

Comentários


  • Facebook
  • Instagram

Suscríbete a Nuestro Boletín

Contáctanos

962 910 607

Siguenos en Instagram

bottom of page