Petardos, tracas, y fuegos artificiales ¿Cómo afectan a nuestros oídos?
- vicenterevert
- 13 mar 2023
- 2 Min. de lectura
En muchas festividades de España es tradición hacer uso de pirotecnia con motivo de alegría, diversión y fiesta. Tenemos socialmente aceptado hacer uso de ella para celebrar un gol de nuestro equipo, festejar en bodas, felicitar en los aniversarios etc. Y por supuesto en fechas marcadas como son San Juan, Navidad, Fin de año, etc. Y aquí en la Comunidad Valenciana tenemos las Fallas.
En la última década, hemos ido tomando conciencia sobre los posibles problemas que generan el uso de petardos para algunas personas con sensibilidad acústica (autismo, epilepsia, etc.), lo mal que lo pasan los animales, e incluso el daño que pueden provocar en uno mismo, como lesiones, quemaduras y pérdidas de audición.
Desde esta conciencia colectiva se ha optado por un uso de la pirotecnia mucho más regulado y consecuentemente más seguro.
En este artículo explicaremos la forma en la que afecta a nuestro sistema auditivo y consejos a seguir para cuidarlo.
¿Cómo afectan los petardos a nuestros oídos?
Nuestros oídos empiezan a sufrir daño a partir de sonidos superiores a 85 decibelios (dB) y los petardos pueden llegar a emitir ruidos por encima de los 150 dB. Dicho de otra forma, los fuegos artificiales pueden duplicar el umbral a partir del cual nuestros oídos se ven afectados.
Los petardos son estruendos puntuales que duran menos de un segundo y nuestro sistema auditivo tiene sistemas de defensa para este tipo de sonidos, pero pese a ello no son lo suficientemente rápidos para protegernos de ellos.
Los impactos del sonido de las explosiones y la exposición continua como en una noche de San Juan pueden llegar a producir alteraciones en el oído como: lesiones en el tímpano, daños en las células neurotransmisoras, acúfenos o pérdida auditiva temporal.
¿Qué consejos podemos seguir?
Como siempre, los mejores consejos van dirigidos a nivel preventivo. Y poner especial atención en los más pequeños, ya que sus oídos son más delicados y vulnerables que los nuestros.
Debemos asegurarnos de realizar esta actividad en espacios abiertos que nos permitan mantener grandes distancias de seguridad para alejarnos de la fuente de ruido. Cuanto más lejos estemos del petardo más disminuimos el sonido que percibimos. Aprovechemos el tiempo que nos otorga la mecha para alejarnos lo máximo posible.
También podemos hacer uso de protección auditiva como cascos o tapones auditivos para el ruido.
En Óptima Salud puedes pedir cita para hacerte tapones auditivos hechos a medida de tal forma que protegerás tu oído de cualquier ruido exterior.
Pide tu cita llamando al 962 910 607.
Nos encontrarás en Av. de L’Almaig, 21, 46870 Ontinyent, Valencia.
Comments