top of page

Vuelta al cole: Cómo detectar señales de problemas visuales

Actualizado: 17 mar




La vuelta a las clases es un momento de cambios y grandes desafíos para los niños. Tras el descanso de las vacaciones de verano, el regreso a las aulas implica adaptarse de nuevo a las rutinas de aprendizaje, deberes y actividades. En este contexto, la visión tiene un papel importantísimo en los niños para que puedan rendir de manera óptima y desarrollarse a nivel escolar correctamente porque una parte del éxito académico está relacionado directamente con una buena visión. En este blog, te ayudaremos a identificar los signos de posibles disfunciones visuales que son habituales y podemos detectar en casa. 

¿Por qué es importante una buena salud visual en la etapa escolar? 

La vista es el principal sentido que utilizan los niños para aprender, se estima que alrededor de un 80% de la información que reciben en clase es visual. Ya sea leyendo, observando las explicaciones en la pizarra o interaccionando con su entorno. Si el peque tiene un defecto en la visión sin corregir, como puede ser miopía, hipermetropía, astigmatismo o alguna disfunción visual, puede presentar dificultades para realizar tareas aparentemente sencillas como leer, escribir o concentrarse, lo que afecta directamente en su rendimiento académico.

A menudo, estos problemas visuales se manifiestan en síntomas como fatiga ocular, dolores de cabeza o problemas de atención, que frecuentemente se confunden con trastornos como el déficit de atención o dificultades de aprendizaje.

Mantener una buena salud visual no solo ayuda a evitar estos inconvenientes, sino que también mejora la autoestima del niño y le permite participar activamente en sus actividades escolares y sociales. Por eso, en Óptima Salud recomendamos realizar revisiones visuales de forma periódica para asegurarnos de que su visión se desarrolla adecuadamente y funciona de la mejor manera. 

Signos de alerta de problemas visuales

Hay varios indicios que tanto los padres como los profesores pueden observar en casa o en el aula, y que podrían sugerir la presencia de algún problema visual. A continuación, os presentamos algunos de estos signos a los que debemos estar atentos:

  • Se acerca los objetos para poder verlos bien: Esto puede ser una señal de presencia de miopía.

  • Dificultades para leer o escribir: Si el niño se acerca al libro, entrecierra los ojos o pierde la línea al leer con frecuencia, puede ser indicio de dificultades para enfocar.

  • Dolores de cabeza frecuentes: Un esfuerzo constante por ver bien puede generar en dolores de cabeza.

  • Frotarse los ojos constantemente: Esto puede indicar fatiga visual o visión borrosa. 

  • Desviación de un ojo: Puede ocurrir de forma constante o intermitente, esa falta de alineación de los ojos podría indicar un estrabismo o algún problema oculomotor. 

  • Falta de atención en clase: El desinterés o la falta de concentración pueden ser consecuencias de una visión inadecuada. 

  • Evitar actividades visuales cercanas: Como dibujar, leer o hacer un puzle.

  • Mal desempeño escolar repentino: Un cambio brusco en el rendimiento puede estar relacionado con una disfunción visual.

Si notas algunos de estos signos mencionados en tu hijo o si simplemente quieres asegurarte de que su visión es la adecuada para afrontar el nuevo ciclo escolar, no dudes en pedir cita, puedes hacerlo llamando al 962 91 06 07. Estamos en Av. de L’Almaig, 21, 46870 Ontinyent, Valencia.

¡Os esperamos!

Comments


  • Facebook
  • Instagram

Suscríbete a Nuestro Boletín

Contáctanos

962 910 607

Siguenos en Instagram

bottom of page